Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

NUESTRO PROYECTO

Buscamos micro destilerías que quieran trabajar con nosotros y les brindamos conocimiento e inversión – además les prometemos comprar su producto final. Así se convierten en emprendedores (no empleados) con un cliente que garantiza comprar su producto; su ingreso se vuelve sustentable.

COLABORACIÓN

+ DE 20 SOCIOS
PRODUCTORES Y AGRICULTORES

+ DE 100 PERSONAS INVOLUCRADAS
EN EL PROYECTO

En la producción de mezcal buscamos y apoyamos a productores con inversiones en el desarrollo de sus palenques con la intención de incrementar su volumen de producción, siempre cuidando un proceso 100% artesanal basado en las buenas practicas y cuidado del ecosistema.

Estos factores en conjunto les garantizan a los campesinos y productores ingresos sustentables y en promedio 25 veces más que con otros modelos.

REGIONES

OAXACA

9 REGIONES
EN EL PROYECTO

6 REGIONES

PRODUCTORAS

3 REGIONES

AGAVERAS

SUSTENTABILIDAD

HOY HEMOS SEMBRADO 750,000 AGAVES A LO LARGO DE LA SIERRA.

1 PROGRAMA DE PLANTACIÓN
CON 15 MIL ÁRBOLES DE HUAJE, TEPEHUAJE Y COPAL

Estamos constantamente sembrando agaves Espadín, Tobalá y Cirial. Un agave tarda en crecer, pero nuestra meta es poder usar única exclusivamente los agaves que nosotros hayamos sembrado. Cuidamos la variedad genética del agave y con buenas prácticas agrícolas evitamos la erosión de los suelos.

PROCESO DE ELABORACIÓN

SIEMBRA
Consiste en cortar las pencas del maguey para obtener el corazón piña que quedará listo para entrar a un horno de piedras y leña.
SIEMBRA
Consiste en cortar las pencas del maguey para obtener el corazón piña que quedará listo para entrar a un horno de piedras y leña.
SIEMBRA
Consiste en cortar las pencas del maguey para obtener el corazón piña que quedará listo para entrar a un horno de piedras y leña.
JIMA
Consiste en cortar las pencas del maguey para obtener el corazón de la piña que quedará listo para entrar a un horno de piedras y leña.
JIMA
Consiste en cortar las pencas del maguey para obtener el corazón de la piña que quedará listo para entrar a un horno de piedras y leña.
JIMA
Consiste en cortar las pencas del maguey para obtener el corazón de la piña que quedará listo para entrar a un horno de piedras y leña.
COCCIÓN
La piñas se encuentran en un horno de piso. Este consiste en un hueco excavado en la tierra en cuyo fondo se coloca madera de la zona y piedras debajo de las cuales se prende fuego.

Las piedras se cubren con una cama de bagazo para que los corazones de los agaves no se quemen.

Al final se tapa con tierra y se deja hornear por varios días.
COCCIÓN
La piñas se encuentran en un horno de piso. Este consiste en un hueco excavado en la tierra en cuyo fondo se coloca madera de la zona y piedras debajo de las cuales se prende fuego.

Las piedras se cubren con una cama de bagazo para que los corazones de los agaves no se quemen.

Al final se tapa con tierra y se deja hornear por varios días.
COCCIÓN
La piñas se encuentran en un horno de piso. Este consiste en un hueco excavado en la tierra en cuyo fondo se coloca madera de la zona y piedras debajo de las cuales se prende fuego.

Las piedras se cubren con una cama de bagazo para que los corazones de los agaves no se quemen.

Al final se tapa con tierra y se deja hornear por varios días.
MOLIENDA
Una vez que las piñas pasaron la etapa de cocción en el horno se someten al proceso de molienda.

En este proceso las piñas son trituradas en la tahona.
MOLIENDA
Una vez que las piñas pasaron la etapa de cocción en el horno se someten al proceso de molienda.

En este proceso las piñas son trituradas en la tahona.
MOLIENDA
Una vez que las piñas pasaron la etapa de cocción en el horno se someten al proceso de molienda.

En este proceso las piñas son trituradas en la tahona.
FERMENTACIÓN
El jugo del bagazo del agave, comúnmente conocido como mosto, se coloca en tinas de madera de pino.

Aquí se mezcla con agua y se deja reposar para que fermente.
FERMENTACIÓN
El jugo del bagazo del agave, comúnmente conocido como mosto, se coloca en tinas de madera de pino.

Aquí se mezcla con agua y se deja reposar para que fermente.
FERMENTACIÓN
El jugo del bagazo del agave, comúnmente conocido como mosto, se coloca en tinas de madera de pino.

Aquí se mezcla con agua y se deja reposar para que fermente.
DESTILACIÓN
Los jugos fermentados del agave son introducidos al alambique, el cual se ubica sobre un horno que es calentado con leña.

Al elevarse la temperatura los alcoholes se evaporan y viajan a través de un serpentín que se encuentra sumergido en una tina llena de agua fresca, razón por la cual los alcoholes se condensan y se obtienen las puntas.

Se repite el proceso y se obtiene el cuerpo = Mezcal.
DESTILACIÓN
Los jugos fermentados del agave son introducidos al alambique, el cual se ubica sobre un horno que es calentado con leña.

Al elevarse la temperatura los alcoholes se evaporan y viajan a través de un serpentín que se encuentra sumergido en una tina llena de agua fresca, razón por la cual los alcoholes se condensan y se obtienen las puntas.

Se repite el proceso y se obtiene el cuerpo = Mezcal.
DESTILACIÓN
Los jugos fermentados del agave son introducidos al alambique, el cual se ubica sobre un horno que es calentado con leña.

Al elevarse la temperatura los alcoholes se evaporan y viajan a través de un serpentín que se encuentra sumergido en una tina llena de agua fresca, razón por la cual los alcoholes se condensan y se obtienen las puntas.

Se repite el proceso y se obtiene el cuerpo = Mezcal.
EMBOTELLADO
Después de tener todo el líquido destilado, llega la hora de embotellar, etiquetar y embalar a mano el Mezcal para su distribución.
EMBOTELLADO
Después de tener todo el líquido destilado, llega la hora de embotellar, etiquetar y embalar a mano el Mezcal para su distribución.
EMBOTELLADO
Después de tener todo el líquido destilado, llega la hora de embotellar, etiquetar y embalar a mano el Mezcal para su distribución.
Anterior
Siguiente

NUESTROS
PRODUCTOS

Producido de manera artesanal en colaboración de 9 regiones productoras en el estado de Oaxaca.

COCTELERÍA

Flamingo

INGREDIENTES
  • 1.5 oz Mezcal Unión Uno
  • 2 oz Jugo de toronja
  • 2 oz jugo de lima
  • 1 oz jarabe natural
  • 2 gotas de angostura bitter
  • Garnish: Rodaja de toronja y romero

Hierbanada

INGREDIENTES
  • 1.5 oz Mezcal Unión Uno
  • 2 oz Jugo de lima
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 6 hojas de menta
  • 2 rodajas de pepino
  • Top de soda
  • Garnish: 3 hojas de menta

Jaimazcal

INGREDIENTES
  • 1.5 oz de Mezcal Unión Uno
  • Agua de jamaica
  • .5 oz jugo de lima
  • 1 vara de romero
  • Garnish: Sal de gusano o chile en polvo

Mezcal Mule

INGREDIENTES
  • 1.5 oz Mezcal Unión Uno
  • .5 oz jugo de limón
  • 2 oz Ginger Ale
  • Garnish: Rodaja de pepino y gengibre

Pineapple Express

INGREDIENTES
  • 1.5 oz Mezcal Unión Uno
  • 2 oz jugo de piña
  • .5 oz Blanco Vermouth
  • .5 oz de jugo de limon
  • Top de agua quina

Unionic

INGREDIENTES
  • 1.5 oz Mezcal Unión Uno
  • 1 oz jarabe de romero
  • .5 oz jugo de limon
  • 4 uvas verdes
  • Top de agua quina

Yoko

INGREDIENTES
  • 1 oz Mezcal Unión Uno
  • 1 oz jugo de toronja
  • 1 oz Aperol
  • ¼ oz jarabe
  • Gotas de naranja
  • Top de vino espumoso

Berry Bueno

INGREDIENTES
  • 2 oz Mezcal Unión El Viejo
  • .5 oz jugo de limón
  • .5 oz miel de abeja
  • Top de ginger ale

Manhattan Cherry

INGREDIENTES
  • 1.5 oz. Mezcal Unión El Viejo
  • 1 oz. Vermouth Rosso
  • Gotas de Angostura Bitters
  • Garnish: Rama de canela

Negroni

INGREDIENTES
  • 2 oz Mezcal Unión El Viejo
  • 2 oz Vermout Rosso
  • 1.5 oz de aperitivo de naranja
  • 3 gotas de bitter de chocolate amargo
  • 3 gotas de bitter de mole negro
  • Garnish: 1 rodaja de naranja

CARAS DE LA UNIÓN

Hace alrededor de 10 años arrancamos nuestro proyecto de colaboración. Conoce a toda la gente que hemos encontrado en este camino y la que se seguirá sumando. ¡Cuando nos unimos logramos grandes cosas!

SHARING THE UNION

DÓNDE COMPRAR

LO SENTIMOS

El acceso no está permitido debido a su edad.

¿ERES MAYOR DE EDAD?

It is illegal for any person with a liquor license to sell or supply alcoholic beverages to anyone under 18 years of age. The law permits adults from the ages 18 to 21 to consume, purchase and buy alcoholic beverages if accompanied by a person 21 years of age or older.